Dos enfermeros de Bizkaia, finalistas de los III Premios Nacionales de Enfermería

29 de Octubre de 2025
Dos enfermeros de Bizkaia, finalistas de los III Premios Nacionales de Enfermería

El Consejo General de Enfermería consolida los Premios Nacionales de Enfermería en su tercera edición con el reconocimiento a cinco profesionales excelentes en su ámbito y una persona ajena a la profesión, pero implicada en la difusión y promoción de la enfermería.

 

Durante una gala celebrada ayer por la tarde-noche, en un abarrotado Auditorio Íñigo Lapetra, en la sede del Consejo, fue galardonada en el ámbito asistencial Alicia Moreno, jefa de Enfermería de la Unidad Militar de Emergencias (UME). También fueron galardonados Juan Gómez Salgado, catedrático de Salud Laboral de la Universidad de Huelva, en el ámbito investigador; María Jiménez Herrera, secretaria general de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona), en el ámbito docente; Paula Salamanca Bautista, coordinadora regional de Programas de Salud Comunitaria del Servicio Extremeño de Salud, en la categoría de gestión; y M.ª del Remedio Yáñez Motos, directora de Enfermería del Departamento de Salud Alicante Hospital General, a la mejor trayectoria profesional.

 

Ellos fueron elegidos del resto de los finalistas (cuatro más por categoría), que también recibieron un diploma conmemorativo y se mostraron muy orgullosos por haber llegado hasta el máximo nivel y formar parte de la élite de la profesión.

 

Además de los cinco enfermeros premiados, el Consejo General de Enfermería otorgó en esta tercera edición el premio a la persona ajena a la profesión al historiador y catedrático Antonio Claret García Martínez, por su apoyo enorme a la difusión de la profesión durante toda su vida.

 

En el ámbito asistencial, fue finalista Silvia Alfambra Vicente, coordinadora de la Unidad de Enfermería de Práctica Avanzada del Paciente Crónico Complejo en el OSI Bilbao-Basurto. Silvia Alfambra Vicente ha desarrollado su carrera de más de 25 años en diversos entornos asistenciales, tanto de atención primaria como hospitalaria, siempre con una firme convicción en la atención asistencial de alta calidad orientada a resultados en salud y experiencia de las personas. Fue propuesta como candidata a los Premios Nacionales de Enfermería por el Colegio de Enfermería de Bizkaia. Se puede leer su currículo abreviado en este enlace.

 

Además, Sendoa Ballesteros Peña, adjunto a la Dirección de Enfermería del Hospital Santa Marina, de Osakidetza, fue finalista en el ámbito investigador. El enfermero ha compaginado durante años la asistencia clínica —especialmente en Urgencias y Emergencias— con la docencia universitaria en el Grado de Enfermería de la Universidad del País Vasco y en diversos posgrados. Actualmente, también es coordinador del grupo de investigación “Enfermería Clínica y Salud Comunitaria” del Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia. Fue propuesto para los premios por el Colegio de Enfermería de Bizkaia y su currículo resumido se puede consultar aquí.

 

Los ganadores de estos III Premios Nacionales de Enfermería fueron decididos a través de un sistema mixto; por un lado, gracias a los más de 10.000 votos obtenidos en una votación popular online —entre los 25 finalistas, cinco por cada categoría— designados por el jurado, formado por miembros del Consejo General de Enfermería, los directivos de Enfermería, las sociedades científicas de la profesión y representantes de los decanos de Enfermería, y, por otro lado, la valoración de ese mismo jurado. Para elegir a estos finalistas, el CGE pidió la colaboración de los 52 colegios provinciales de Enfermería de toda España, quienes remitieron sus propuestas para cada una de las categorías hasta conformar el listado.

 

La gala, con más de 250 asistentes, estuvo presentada, por segundo año consecutivo, por la enfermera influencer Esther Gómez, más conocida en redes sociales como Mi Enfermera Favorita (@mienfermerafavorita), y la periodista Marina Montiel, que llevaron la batuta de una ceremonia en la que hubo emoción, alegría y mucha ilusión. Además, el intermedio de la gala contó con un espectáculo de improvisación de la mano del actor ganador de un Goya, Dani Rovira, y el humorista Arturo González Campos. Por último, el dúo Biuti Bambu, formado por la actriz y enfermera Clara Alvarado e Ichi Segovia, con Alberto Peto a la guitarra, fueron las encargadas de amenizar el final de la gala con varias canciones y dieron paso al himno de la Enfermería, Allí Estaré, con el que se despidió el acto.