La fiesta de Navidad y Año Nuevo del Colegio de Enfermería de Bizkaia cumple 30 años alegrando el inicio del año a miles de niñas y niños

2 de Enero de 2025
La fiesta de Navidad y Año Nuevo del Colegio de Enfermería de Bizkaia cumple 30 años alegrando el inicio del año a miles de niñas y niños

Para arrancar el año de la mejor manera posible, el Colegio de Enfermería de Bizkaia organiza anualmente su tradicional fiesta infantil de Navidad y Año Nuevo, que en esta ocasión ha celebrado su trigésima edición. Como es costumbre, ha reunido en el Palacio Euskalduna de Bilbao a más de 1.200 niños y niñas, hijos e hijas de los más de nueve mil profesionales de enfermería del Territorio Histórico, y a 800 adultos como acompañantes.

 

Sólo por detrás del Parque Infantil de Navidad, la fiesta navideña del Colegio de Enfermería es la más multitudinaria de Bizkaia. Según manifestó María José García Etxaniz, presidenta de esta entidad, «la fiesta infantil de Navidad empezó siendo algo mucho más pequeño e íntimo, cuyo objetivo no era otro que el de proporcionar a los colegiados y colegiadas la oportunidad de disfrutar de un tiempo de calidad con sus hijos o nietos. De este modo, los más pequeños podían dar un poco de sentido a esa actividad que ‘les roba’ a sus amas y aitas cada día, relacionando a la enfermería también con algo divertido».

 

Hoy, treinta años después de haber comenzado, la presidenta del Colegio de Enfermería de Bizkaia admite que «ya hay compañeras que en su niñez vinieron a la fiesta de Navidad y Año Nuevo del Colegio y, hoy, traen a sus hijos o hijas, disfrutando de un magnífico espectáculo, una costumbre anual que es ya una tradición para muchas compañeras».

 

Una extensa fila de menores y adultos aguardando el momento de acceder al Palacio Euskalduna ya era visible desde una hora antes de la apertura de puertas. Así es la expectación y la ilusión de esta festiva cita anual.

 

Espectáculo

El famoso grupo de payasos, los Tutik Clowns, compuesto por Gari, Montxo & Joselontxo, fue el encargado de amenizar y llenar de sonrisas el abarrotado auditorio del Palacio Euskalduna.

 

Gari, el “Clown”, es el dinamizador del juego clownesco. Su maquillaje blanco coronado por su característica ceja negra define la singularidad de este personaje selecto, distinguido, aristocrático, vestido con trajes llamativos y elegantes. Es el hermano mayor del grupo, listo, irónico, siempre dispuesto a mandar, provocando respeto a la vez que la admiración de sus compañeros.

 

Montxo, “el Augusto”, representa la comedia dentro del grupo. Es parlanchín, travieso, pícaro, alegre y divertido. Mira por encima del hombro a su compañero el Clown, creyéndose superior en inteligencia pero cuando éste le demuestra su saber se queda cohibido o anonadado. Tiene la experiencia de una persona mayor pero vedado por la lógica de un niño.

 

Por último, Joselontxo, “el Contraugusto”. Es la figura “naif” del grupo. Inocente, bonachón, sin malicia. Admirador y seguidor inseparable de su hermano Montxo con el que comparte sus enredos, inventos y aventuras. Siempre dispuesto a todo aunque a veces y sin quererlo desbarajusta la labor de sus otros dos compañeros.

 

Aparte del mundo de los payasos, en la fiesta destacó también la espectacularidad de los números de magia del Mago Sun. Iñaki Ruiz de Galarreta, más conocido como el Mago Sun, es experto en escapes extremos, grandes ilusiones y levitaciones. Habilidades que se pueden disfrutar en sus espectáculos tanto de teatro como de televisión, y los cuales se caracterizan por su espectacularidad, selección musical, cuidada escena y magnífica iluminación escénica.

 

Varios de sus espectaculares números han sido representados internacionalmente como en el Festival Internacional del Humor en Colombia y su último espectáculo ha sido visto por miles de espectadores durante tres temporadas en el Teatro Gran Vía de Madrid.

 

Además, ha interpretado al personaje de Harry Houdini en la serie ‘Club Houdini’ de Disney Channel, la que también se retransmite en Italia y Portugal con gran éxito de audiencia.

 

Tras el espectáculo hubo tiempo para el sorteo de numerosos regalos entre las entradas de los más pequeños. En total se sortearon diez tabletas informáticas, que fueron a parar a las manos de los afortunados niños y niñas ganadoras.

 

XVII Concurso Infantil de Dibujo: ‘Voy al Parque Infantil de Navidad (PIN) con mi familia’

En esta convocatoria del concurso de dibujo infantil del Colegio de Enfermería de Bizkaia se eligió como tema ‘Voy al Parque Infantil de Navidad (PIN) con mi familia’.

 

Así, a la décimo séptima edición del Concurso Infantil de Dibujo del Colegio concurrieron 139 dibujos. Éstos se dividieron en siete categorías, desde cero a los diez años de edad. En la categoría hasta 4 años, se presentaron 28 dibujos; en la de hasta 5 años, 22; en la de hasta 6 años, 16; en la de hasta 7 años, 19; en la de hasta 8 años, 16; en la categoría hasta 9 años, 21; y, por último, en el grupo hasta los 10 años, 17. Ejerció como jurado Isabel Elorriaga Blázquez, licenciada en Bellas Artes.

 

En la categoría A, hasta cuatro años, ganó Nile Alonso Sainz, mientras que el accésit fue para Izaro Aquerreta Galán. En la siguiente categoría, para niños y niñas de cinco años, el primer premio se lo llevó Jon Pinto Gil, siendo el accésit para Nicolás Rioja Muguruza. El mejor dibujo de la categoría de seis años (categoría C) lo realizó Aitana Leiros Ruiz, obteniendo Jon Redondo el accésit.

 

Ariane Sánchez Pérez ganó en la categoría de siete años, mientras que Eider Puerto Fernández se hizo acreedora del accésit. En la siguiente categoría, correspondiente a ocho años (categoría E), fue Ekhi Yuguero Rafael quien realizó el dibujo mejor valorado, seguido de Martina Yeregui Antón. Iune Orive Pérez se alzó con el primer premio de la categoría de nueve años e Iraia Mijangos Acebo hizo lo propio con el accésit. La última de las categorías en liza, la correspondiente a niños y niñas de diez años (categoría G), tuvo como ganadora a Iharte Guerrero Pérez, siendo Alba Sardón Obispo la ganadora del correspondiente accésit.

 

Cada uno de los jóvenes ganadores recibió enmarcado su dibujo, junto a un premio y un cheque de 50 euros, cortesía de Segurmec. Además, se les otorgó a los ganadores y accésits un diploma acreditativo en el que se imprimió igualmente su propia creación. Ambos, ganadores y accésits, recibieron como premios varios libros, con el fin de fomentar la lectura desde edades tempranas.

 

El evento concluyó antes de las 13:30 h con el ya tradicional reparto de golosinas sin gluten para todas las personas presentes.