XVI JORNADA DE ACTUALIZACIÓN DE ENFERMERÍA DEL TRABAJO

21 de Mayo de 2025

XVI Jornada de actualización de Enfermería del Trabajo

Bizkaiko Eritzaintza Elkargoa. Colegio de Enfermería de Bizkaia. Bilbao, 21 de mayo de 2025.

 

PRESENTACIÓN

María José García Etxaniz. Presidenta del Colegio de Enfermería de Bizkaia.

 

PONENCIAS

 

La salud laboral en el contexto de la transición demográfica y digital. Líneas de investigación de la

EU-OSHA.

Lorenzo Munar  Suard. Jefe de Proyectos. Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el

Trabajo, EU-OSHA. Bilbao.

 

Diseño y validación de un cuestionario para evaluar la satisfacción de los trabajadores con la vigilancia de la salud.

Adrián Fernández del Peral. Enfermero del Trabajo. Centro de Prevención de Riesgos Laborales de

Jaén. Jaén.

 

Accidentes biológicos en enfermea: la influencia de los factores psicosociales.

Esther  Amores  Lizcano.  Enfermera  del  Trabajo.  Hospital General Universitario de Ciudad Real. Ciudad Real.

 

Abordaje integral del tabaquismo: efectividad de la citisiniclina.

Raúl Majo García. Enfermero del Trabajo. Unidad de Salud Laboral. Gerencia de Asistencia Sanitaria de Palencia. Palencia.

 

Competencias de la enfermera del trabajo durante la pandemia SARS-CoV-2, redescubrimiento de esta especialidad.

María José Rosas Molina. Enfermera del Trabajo. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negn. Las Palmas de Gran Canaria.

 

¿Es el trabajo nocturno un factor de riesgo para el cáncer?

Meritxell Soler Saña. Enfermera del Trabajo. Unidad de Salud Laboral. Región Sanitaria Lleida y

Región Sanitaria Alt Pirineo y Aran. Agencia de Salud Pública de Cataluña. Lleida. 

 

Estudio sobre la influencia del estilo de vida en la capacidad de trabajo.

Laura Jiménez Sampelayo. Enfermera del Trabajo. Unidad de Prevencn de Riesgos Laborales. Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Granada.

 

Los especialistas y residentes de enfermería del trabajo en España y las desigualdades sociales en la salud: conocimientos y necesidades de formación.

Antonio Javier Cortés Aguilera. Enfermero del Trabajo. Unidad Orgánica de Salud Laboral. Servicio

Técnico de Prevencn Riesgos Laborales. Cabildo Insular de Tenerife. Santa Cruz de Tenerife.

 

Seguridad vial ¿La enfermera del trabajo puede intervenir en el impacto social?

María José Novoa García. Enfermera del Trabajo. Servicio de Prevencn. Empresa Municipal de

Transporte de Madrid. Madrid.

 

Moderador: Javier González Caballero. Enfermero del Trabajo.

 

Organización: Colegio de Enfermería de Bizkaia. Sección Colegial de Enfermería del Trabajo.

Horario: 17:00-19:30.

Inscripción: hasta completar aforo (formacion@enfermeriabizkaia.org). No streaming.

Adjuntos